Para determinar quién es más probable que ocupe el cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entre las cinco aspirantes —Eréndira Fierro Moreno, María José Bernáldez Aguilar, Maricruz Moreno Zagal, Martha Patricia Zarza Delgado y María Dolores Durán García—, es necesario analizar las características, ventajas y desventajas de cada una. A continuación, se presenta un análisis detallado basado en su experiencia, formación académica y posibles implicaciones de su perfil, seguido de una conclusión sobre la candidata más probable.
- Características:
- Doctora en Ciencias Económico-Administrativas.
- Investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNII).
- Exsecretaria de Administración de la UAEMéx.
- Ha desarrollado programas académicos de posgrado y diplomados.
- Ventajas:
- Su experiencia como exsecretaria de Administración le otorga un conocimiento profundo de la operación interna de la universidad, lo cual es clave para liderar una institución compleja como la UAEMéx.
- Posee una trayectoria académica sólida, respaldada por su doctorado y su reconocimiento como investigadora nacional.
- Su contribución a la creación de programas de posgrado demuestra capacidad para impulsar el desarrollo académico.
- Desventajas:
- Recientemente adquirió una casa con un crédito hipotecario significativo (3 millones de pesos), lo que podría generar dudas sobre su gestión financiera personal. Sin embargo, esto no parece afectar directamente su capacidad profesional.
- Podría ser percibida como parte del establishment universitario, lo que podría no agradar a sectores que buscan un cambio radical.
- Características:
- Licenciada y maestra en Derecho, doctorante en Derecho.
- Especialista en derechos humanos.
- Exdirectora de la Facultad de Derecho y exdefensora de derechos universitarios.
- Ventajas:
- Su experiencia en la dirección de la Facultad de Derecho y como defensora de derechos universitarios demuestra compromiso con la institución y capacidad administrativa.
- Su enfoque en derechos humanos podría ser útil para abordar temas éticos y legales dentro de la universidad.
- Tiene conexiones políticas, como su participación en el comité de evaluación del Poder Legislativo, lo que podría facilitar alianzas externas.
- Desventajas:
- No cuenta con un doctorado completo, lo que podría ser visto como una desventaja frente a otras candidatas con mayor nivel académico.
- Su especialización en derechos humanos, aunque valiosa, podría no cubrir suficientemente los retos administrativos y financieros de la rectoría.
- Características:
- Doctora en Pedagogía y maestra en Estudios Turísticos.
- Exdirectora de la Facultad de Turismo y Gastronomía.
- Investigadora y exsecretaria de Docencia.
- Colaboradora en la Universidad Rosario Castellanos, creada por Claudia Sheinbaum.
- Ventajas:
- Su doctorado en Pedagogía y experiencia en administración educativa la hacen apta para liderar una institución académica.
- Tiene experiencia en la creación de instituciones educativas, como su colaboración con la Universidad Rosario Castellanos.
- Sus conexiones políticas con figuras como Claudia Sheinbaum podrían facilitar relaciones con el gobierno.
- Desventajas:
- Su involucramiento en actividades políticas podría generar percepciones de conflicto de interés o sesgo, lo que podría no ser bien recibido por la comunidad universitaria.
- Podría ser considerada una candidata externa al núcleo administrativo tradicional de la UAEMéx, lo que podría limitar su apoyo interno.
- Características:
- Doctora en Ciencias Sociales, maestra en Diseño de Productos y licenciada en Diseño Industrial.
- Exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx.
- Exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
- Ventajas:
- Su experiencia como secretaria de Investigación y Estudios Avanzados demuestra capacidad para gestionar áreas clave de la universidad.
- Su formación en diseño y ciencias sociales podría aportar una perspectiva innovadora a la rectoría.
- Tiene conexiones políticas a través de su hermana, Luz María Zarza, exconsejera jurídica del exgobernador Eruviel Ávila, lo que podría ser una ventaja estratégica.
- Desventajas:
- Las conexiones políticas de su hermana podrían generar preocupaciones sobre nepotismo o influencias externas, afectando su credibilidad.
- Su enfoque en diseño podría no ser visto como directamente relevante para los desafíos generales de la universidad.
- Características:
- Doctora en Ingeniería Térmica y Fluidomecánica.
- Investigadora de la Facultad de Ingeniería.
- Primera mujer en dirigir la Facultad de Ingeniería.
- Ventajas:
- Su doctorado y experiencia como investigadora en una disciplina técnica podrían fortalecer la investigación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la UAEMéx.
- Su liderazgo como directora de la Facultad de Ingeniería demuestra capacidad para gestionar equipos académicos.
- Desventajas:
- Carece de experiencia administrativa a nivel universitario más allá de su facultad, lo que podría ser una limitación significativa para el cargo de rectora.
- Su enfoque técnico podría no ser suficiente para abordar los retos administrativos y financieros de la institución.